MEJORA TU SALTO VERTICAL Y TU VELOCIDAD
El salto y la velocidad son habilidades fundamentales en muchos deportes, ya que requieren aplicar una gran cantidad de fuerza en un corto período de tiempo. Estas habilidades se basan en la coordinación intermuscular e intramuscular. Aquí exploramos por qué estas habilidades son cruciales y cómo se pueden mejorar.
Marcos Soler
7/22/20242 min read
¿PORQUE SON CRUCIALES ESTAS ACCIONES?
Para comprender la importancia crucial de las acciones de salto y velocidad en deportes como baloncesto, fútbol y voleibol, es esencial analizar la dinámica de estos juegos. A pesar de que la mayoría del tiempo durante los partidos no se realizan acciones a máxima intensidad, las jugadas decisivas que marcan la diferencia entre ganar y perder se ejecutan a máxima velocidad. Acciones como sprints, cambios de dirección y saltos son las que crean ventajas y desequilibrios en momentos críticos.
Es precisamente por esta razón que mejorar tu capacidad de ejecutar estas acciones puede resultar en una mejora significativa y evidente en tu rendimiento deportivo. Entrenar para optimizar la velocidad y la capacidad de salto te permite estar mejor preparado para esos momentos decisivos, aumentando tu eficacia y competitividad en el campo de juego.
Para mejorar acciones como saltar y correr rápido, es fundamental entender que necesitas aplicar mucha fuerza en muy poco tiempo. Esto se relaciona con tu "perfil de fuerza-velocidad". Imagina que tienes dos amigos: uno es muy fuerte pero un poco lento, y el otro es rápido pero no tan fuerte. En el deporte, es ideal ser una combinación de ambos: fuerte y rápido.
Si eres alguien que tiene mucha fuerza pero no eres tan rápido, deberías enfocarte en entrenar tu velocidad. Por otro lado, si eres rápido pero no muy fuerte, deberías trabajar en aumentar tu fuerza.
El "perfil de fuerza-velocidad" es una forma de entender cómo de equilibradas están tus capacidades de fuerza y velocidad. Si tu fuerza es alta pero tu velocidad es baja, necesitas entrenar más ejercicios de velocidad. Si es al revés, necesitas más entrenamiento de fuerza.
Para mejorar la parte menos desarrollada de tu perfil:
Si necesitas mejorar la velocidad:
Haz ejercicios explosivos como sprints y saltos.
Practica movimientos rápidos y ligeros con menos peso.
Si necesitas mejorar la fuerza:
Haz levantamiento de pesas con cargas más pesadas.
Practica movimientos lentos y controlados con mayor resistencia.
Así, estarás equilibrando tu perfil de fuerza-velocidad y mejorando tu rendimiento en esas acciones decisivas del deporte.