CONSTRUYE UNA CONFIANZA SOLIDA E INFALIBLE
Marcos Soler
1. Autoafirmaciones
Las autoafirmaciones son una herramienta potente para reforzar tu confianza y mentalidad positiva. Al repetir frases positivas diariamente, puedes reprogramar tu mente para creer en ti mismo y en tus habilidades. Algunos ejemplos de afirmaciones que puedes utilizar:
"Estoy mejorando cada día": Recuérdate a ti mismo que cada día estás progresando y aprendiendo.
"Confío en mí": Refuerza tu fe en tus propias capacidades.
"Soy capaz y fuerte": Afirmaciones que destacan tus fortalezas pueden motivarte a enfrentar desafíos con confianza.
Intenta repetir estas afirmaciones en voz alta cada mañana y antes de cada entrenamiento o competición.
Ejemplo de Kobe Bryant: Kobe Bryant era conocido por su ética de trabajo incansable y su mentalidad positiva. Usaba afirmaciones para recordarse constantemente sus metas y su capacidad para lograrlas. Una de sus frases favoritas era: "La fuerza no viene de ganar. Viene de luchar y superar las dificultades."
2. Visualización de Éxitos Pasados
Recordar momentos en los que has tenido éxito puede reforzar tu creencia en tus capacidades. La visualización positiva te ayuda a revivir esos momentos de triunfo y a trasladar esa confianza a situaciones futuras. Aquí tienes una guía para practicar la visualización:
Encuentra un lugar tranquilo: Siéntate cómodamente y cierra los ojos.
Recuerda un éxito pasado: Piensa en un momento específico en el que tuviste éxito. Puede ser un partido en el que jugaste increíblemente bien, un entrenamiento en el que te superaste, o cualquier situación en la que te sentiste orgulloso de ti mismo.
Revive la experiencia: Visualiza cada detalle de ese momento. ¿Cómo te sentías? ¿Qué estabas haciendo? ¿Qué decían las personas a tu alrededor? Siente de nuevo el orgullo y la alegría que experimentaste.
Ejemplo de Michael Jordan: Michael Jordan utilizaba la visualización como parte de su preparación mental. Antes de cada partido, se visualizaba realizando movimientos y jugadas exitosas en la cancha. Esta práctica le ayudaba a estar mentalmente preparado y confiado en sus habilidades durante el juego.
3. Ambiente Mental Positivo
El entorno que te rodea tiene un gran impacto en tu confianza y mentalidad. Es crucial rodearte de personas y situaciones que refuercen tu confianza y eliminen la negatividad. Aquí hay algunas estrategias para mantener un ambiente mental positivo:
Rodéate de personas positivas: Identifica a las personas en tu vida que te apoyan y motivan. Pasa más tiempo con ellos y evita a aquellos que te desmotivan o aportan negatividad.
Crea un entorno inspirador: Llena tu vida con elementos que te inspiren, como frases motivacionales, fotos de tus logros o cualquier cosa que te recuerde tus objetivos y capacidades. Puedes hacer esto en tu móvil, habitación etc.
Practica la gratitud: Valora y reconoce los aspectos positivos de tu día. Antes de irte a la cama, piensa en al menos tres cosas positivas que hayas hecho durante el día. Por ejemplo, "Hoy entrené con intensidad e intención" o "Ayudé a mi madre a subir la bolsa de la compra".
Ejemplo de Ilia Topuria: El luchador Ilia Topuria se rodea de un equipo de personas que le apoyan y creen en él. Mantiene un entorno positivo y centrado en el éxito, lo que le permite enfocarse y mantener su confianza alta. Ilia también practica la gratitud y reflexiona sobre sus logros diarios, lo que refuerza su mentalidad positiva.